por Eduardo Vazquez

Hablamos de CINE

Sumérgete en un mundo de análisis cinematográfico y descubre nuevas perspectivas sobre tus películas favoritas.

Robert Eggers

En esta primera entrega, daremos a conocer la reciente salida cinematográfica de nuestro admirado director Robert Eggers, que ya desde sus comienzos destaca por obras como La Bruja o El Faro, donde nos muestra un terror con unas atmósferas fantásticas y de ensueño, al punto de crear un subgénero dentro del terror que denominamos “terror sofisticado”.

Eggers nace en Nueva York un 7 de julio de 1983. Inspirándose en su infancia transcurrida en Nueva Inglaterra, visitó con frecuencia la plantación Plimoth en Massachusetts mientras escribía su primer guión para largometraje.

Antes de introducirse en el mundo del cine, durante su periodo de formación creará pequeños cortos y trabajará en el mundo del teatro, siendo diseñador de producción e incluso director en varias obras de Broadway.

En 2015 hace su debut como director con la película de terror La Bruja, basada en un guión propio. La película se estrenó en el Festival de Cine de Sundance en 2015. La productora A24 no tardaría en adquirir los derechos del filme, que estrenaría en salas comerciales el 19 de febrero de 2016, logrando una recaudación que superó los 40 millones de dólares a partir de un presupuesto inicial de 4 millones.

En esta ópera prima, podemos ver como se irán asentando las bases del nuevo subgénero que Eggers crea, gracias a la actuación de actores como Anya Taylor Joy, Kate Dickie y Ralph Ineson.

Posteriormente, el estreno de El Faro (2019), rodada en blanco y negro, afianzará sus bases estéticas y conceptuales para crear una atmósfera onírica, muy personal, donde Robert Pattinson y William Dafoe se verán inmersos en sus papeles llegando casi a la locura.

En 2022 presenta The Northman, ambientada en la épica vikinga e inspirada en Amleth, protagonizada por Alexander Skarsgard, Nicole Kidman y Anya Taylor-Joy, entre otros.

La última entrega de Robert Eggers nos ofrece una nueva versión del filme Nosferatu, el vampiro, original del realizador alemán Friedrich Wilhelm Murnau. Su reciente estreno mundial, el pasado 25 de diciembre de 2024, confirma la sólida trayectoria del director neoyorkino, que afianza su lenguaje fílmico con el uso de un terror fuera de lo común. Este director es capaz de ofrecernos un terror más puro, donde, mediante lo fantástico y lo dramático, se infiltra en los arcanos más profundos de nuestros miedos interiores.

Como dato histórico, Nosferatu, el vampiro (Nosferatu, eine Symphonie des Grauens), sin duda una de las más importantes de la historia del cine, se estrenó en los cines berlineses el 15 de marzo de 1922, resultado de una adaptación libre de la novela fantástica Drácula (1897) de Bram Stoker. Está considerada la primera gran película de terror del cine y emblema del expresionismo alemán a nivel cinematográfico.

Eduardo Vázquez Pérez